Un poco retrasado, pero aquí va mi repaso al final de la Liga regular de la ACB.
Menorca y Granada dejan la ACB, descienden, aunque lo de Granada tiene mala pinta, sobre todo por el aspecto económico. Lucharon hasta el final, pero por ejemplo, Granada tuvo que vender a Ingles, que era una de sus figuras, y sabían que lo iban a pasar muy mal.
Se salvaron, aunque pasándolo mal, Alicante y Manresa. Especial lo que hace año tras año Manresa, mantenerse en esta ACB sacrificándose siempre.
Los demás que se salvaron, y que quedaron fuera de los play-offs, pues luces y sombras.
Luces para, Lagun Aro, CAI y casi también para Cajasol y Valladolid, los sevillanos porque esperaban luchar por estar entre los ocho primeros, pero hubo momentos en que lo pasaron bastante mal y para los de Valladolid, una pena porque estuvieron casi toda la liga entre los elegidos, pero al final, algunas deserciones (por falta de pago) y resultados en contra le hicieron quedarse fuera, pero no creo que al inicio de la temporada pensaran ni en jugar la Copa del Rey, ni estar hasta la última jornada luchando por estar en play-off, con los problemas económicos que tiene.
Sombras, pues para mi Estu y para el Juventud, dos equipos de cantera con muchos problemas económicos, que no han sabido o no han podido confeccionar plantillas lo suficientemente competitivas, por lo menos el Juventud se metió en la Copa. El Estu fue un continuo quiero y no puedo, con muchos altibajos y una plantilla, para mi, muy extraña. No se clasificaron ni para la Copa. Para mi decepcionante.
En cuanto a los ocho equipos clasificados para play-off, pues sorpresa y muy grata del Fuenla, que también con muchos problemas económicos, tuvo hasta que vender a su máxima estrella, Esteban Batista, porque no tiene ni patrocinador, incluso estuvieron a punto de jugar la Copa.
También, mención especial al Granca, que con un montón de bajas al final, consiguió a base de mucha fe y un CID inexpugnable conseguir la quinta plaza, y el Bilbao, con una grandísima temporada, sexto en ACB y jugó tambien la Copa.
Los demás, los de siempre, aunque a Unicaja le costo sangre, sudor y lágrimas conseguir la octava plaza, cuando era uno de los claros favoritos para estar ahí, pero una mala planificación, y la poca comunión de Aito y la grada del Martín Carpena, hizo que saliera el entrenador, y el equipo tuvo tiempo para reaccionar y llegar a play-off.
Barça, Madrid, Valencia y Baskonia han sido los cuatro primeros clasificados. Sorpresa Valencia, que con la llegada de Pesic, le dio tiempo a entrar en la Copa, y con un gran sprint llegó a ser tercero.
El Barça no ha estado tan arrollador como en la liga regular de la temporada pasada, y a pesar de ello han sido primeros.
El Madrid, con mucha lucha interna y la dimisión "incomprensible" de Messina, llegó hasta la Final Four de la Euroliga, y allí decepcionó, con lo que es un incógnita.
Baskonia, como siempre, sobreponiendose a sus bajas de todas las temporadas, serán los gladiadores de cada temporada, pero quizá con una plantilla menos compensada que otras veces.
La próxima entrada, sera ya para analizar los play-offs.
El Bilbao 2-1 contra el Madrid, ya están con los dodotis
ResponderEliminar