miércoles, 23 de noviembre de 2011

20 NOVIEMBRE 2011 - ESTUDIANTES vs CAJA LABORAL

Lo mejor del partido tuvo lugar al principio del mismo, con el homenaje a la cantera, Jaime Fernández (oro europeo U-18), Javier Medori (oro europeo U-18), Elena de Alfredo (bronce europeo U-18), Elena Díaz (plata mundial U-19) y Sarah Rodríguez (bronce europeo U-18 y oro mundial 3x3), y al final cuando  después de haber perdido por 20 puntos, pusieron por megafonía la canción de los Monty Python "Always looks on the bright side of life" (Mira siempre el lado bueno de la vida), perfecto consejo para los estudiantiles, y este año más.


Y en el medio de todo esto, el partido propiamente dicho.

Cuando estaba viendo el calentamiento y vi a esos dos "armarios" llamados Dorsey y Seraphin, y por supuesto a Teletovic, pensé que nos iban a machacar en el juego interior, pero luego la realidad fue totalmente diferente, ya que ninguno de los pivots baskonistas brilló, sino que fue Germán Gabriel el que sobresalió en todo el partido (19 puntos, 7 rebotes y 30 de valoración). Fueron los jugadores exteriores, Heurtel, San Emeterio y Oleson, los que nos hicieron un roto en defensa.

La verdad es que, salvo en el último cuarto, siempre estuvimos en el partido, pero mi sensación era de que no podíamos, que nunca llegábamos a empatar y que esta vez había posibilidad de milagro, en forma de remontada.

Seguimos con los problemas de anotación, 11 puntos en el primer cuarto, para acabar el partido con 54 puntos (anotación paupérrima). Con estos puntos anotados es imposible ganar.

En el último cuarto, cuando estábamos más cerca, Heurtel nos colocó tres triples seguidos, y a partir de ese momento, el ESTU claudicó, y la diferencia siguió aumentando gracias al gran acierto en triples de los mencionados Heurtel, San Emeterio y Oleson, que entre los tres acabaron con un total de 11 de 15 en triples.

El Estu intentó parar esta "sangría" combinando defensas zonales, box and one e individual, pero el equipo no supo parar a los exteriores de Caja Laboral, pues ninguna dio resultado.

Como ya he dicho en entradas anteriores, este año vamos a sufrir muchísimo, y encima ahora nos vienen BBB, Unicaja y RMadrid. Tenemos que defender más fuerte, que los americanos aporten e intentar volver a la esencia de Estudiantes, porque ahora mismo no corremos ni un contraataque, ni aunque nos mate (es muy difícil, si no cogemos rebotes).

Por último, señalar que hasta Carlangas se contagió del mal partido, y acabó con un -8 de valoración. Increíble para él.

Os dejo el vídeo con la canción de los Monty Python, y ya sabéis : MIRAR SIEMPRE EL LADO BUENO DE LA VIDA.
http://www.youtube.com/watch?v=G2O3i2i8Nok

domingo, 13 de noviembre de 2011

6 Noviembre 2011. ESTUDIANTES vs CAI.

Que un partido acabe con un 67-63 después de una prórroga, habla por si solo de la racanería anotadora de los dos equipos.

Otro mal partido en el Palacio, lleno de errores (siete y seis balones perdidos en el primer cuarto por Estu y CAI, respectivamente, por poner un ejemplo), otra vez baja anotación, otra vez remontada y otra vez mal partido de los americanos del Estu.

En la primera mitad del partido, cosas a reseñar, pues que Simons y Wrigth  llevaban 0 puntos al descanso, que Granger  y Germán eran los que sostenían al equipo con 12 y 6 puntos respectivamente, con una buena aportación también de Driesen, y que se llegó al descanso con 26-28, "magnifica" anotación.

La verdad es que es un poco difícil escribir sobre un partido en el que lo que más hubo fueron despropósitos por los dos bandos. Decepcionante también un CAI que había ganado al Baskonia de 20, y que no supo rematar a un Estu muy fallón, tan solo Bracey Wright y Archibald por parte zaragocista daban un poco de brillo a su equipo.

A seis minutos del final, CAI ganaba de 7, y tocaba otra vez remontar, y Estu lograba empatar a 50 (menudo tanteo!!!!!) a 3 minutos del final, los maños se fueron otra vez con una diferencia de 4 puntos, pero Flores, que solo aparece en los finales de los partidos, a 5 segundos para el final volvía a empatar a 56. Balón para el CAI, pero en un partido de despropósitos que se podía esperar, falta en ataque de Cabezas, balón para Estu a 1,5 segundos para el final, y cuando va a tirar Flores, se le escapa el balón de las manos, y prórroga. Posiblemente, en estos últimos 5 segundos se pudiera resumir todo el partido, fallos de uno que no aprovecha el otro, etc.

Cuando faltaban esos 1,5 segundos, y balón para el Estu, se produjo el tiempo muerto de Pepu, que ha dado origen a la polemica de la semana, porque fue Germán, quien, al final dijo como era la jugada. No encuentro motivos para esta polémica, se demuestra que un jugador estaba metido perfectamente en el partido y pretendía ayudar a su entrenador y a su equipo, y fin.
En la prórroga, salio mejor Estudiantes, con un 5-0 de principio, y sufriendo eso sí, supo mantener esta ventaja.

Al final Estudiantes perdió 16 balones y el CAI 23, Simons solo anotó 2 puntos, Wright maquilló un poco sus estadisticas, porque no su juego, y Flores,  como he dicho, apareció al final del partido, eso si muy determinante y acabó con 15 puntos. Granger jugó un buen partido, sobre todo el primer cuarto, y Germán y Jiménez, como siempre dando el "callo". Buenos minutos de Driesen saliendo del banquillo.

A pesar de que estamos con 3 victoria y 3 derrotas, mejor que en los dos últimos años, el juego y las sensaciones no son buenas. Los americanos no marcan la diferencia, y tampoco el banquillo ayuda mucho.
Lo dicho, nos queda mucho que sufrir.

.......Y ALCOBENDAS, MARROQUI............