DIA 1
Tengo la suerte de poder haber comprado un abono para esta Copa del Rey de Baloncesto, (para mí, es mi segunda fase final), y pienso, que por lo menos una vez en la vida, la gente a la que le gusta el basket tendría que ir a una "peregrinación" de estas para ver el ambiente y el buen rollo que se vive (esperamos que no lo estropeen “los clubs de futbol”).
Día 1 – A mí me decepcionó un poco Blancos de Rueda, parecía que se daban por satisfechos con haber llegado a esta fase final. El Powers fue bastante superior, y por fin, puede ver a un Claver comprometido. Tambien esperaba más de Van Lacke, pero la verdad es que el Valladolid, como he dicho al principio, decepcionó un poco.
En el segundo partido, buena batalla del Granca, grandísima, como siempre, su afición, que no falla nunca y Carroll muy enchufado, pero les salió el chicharrero, “aclamado” por la afición pio-pio, y les estropeo la fiesta. Grandísimas las aficiones de basket. Otra cosa que me llamó mucho la atención, es que a pesar de que se juega en Madrid, fue la sonorísima pitada al Madrid cuando salió a calentar. Ah! Y las cheerleaders, espectaculares, vamos que tenemos que seguir pidiendo el MVP para ellas cada vez que salgan.
P.S.: La otra fase final a la que asistí, fue también aquí en Madrid, hace dos años, y la organización fue muchísimo mejor de lo que está siendo esta.
DIA 2
Nada más llegar, y disfrutar de la alegría de las aficiones y ver paseando por la Zona Lúdica a Fede Van Lacke, a Salva Guardia y a Sito Alonso, llega el momento de entrar, y me cachean y me miran las bolsas como si estuviéramos en el aeropuerto (ayer casi no me dejan pasar un bocadillo, por si lo tiraba, con lo rico que estaba, lo iba a tirar! y además era con pan tierno, casi tiro mejor el móvil, que me lo dejaban pasar sin decirme nada) y encima hay dificultades con la entrada impresa porque los lectores tienen problemas. Los compañeros de asiento llegaron con el partido bastante iniciado porque les tuvieron más de media hora en la cola. Lo dicho en el día 1, mal la organización.
En cuanto a basket, grandísimo primer partido, duelo vasco, el mejor hasta el momento, con el BBB plantando cara a todo un Baskonia, jugando con alegría, velocidad, sin complejos y con Vasileiadis de MVP (Más Veloz Pistolero, yo creo que ya está en el aire cuando recibe el balón para tirar), y bonita "batalla" entre las aficiones.
Después, otro duelo, ahora catalán, que, a mí, me pareció un poco descafeinado, porque aunque la Penya llegó a apretar el marcador, el Barça, cuando quiso y de mano, nunca mejor dicho, de la "segunda unidad", se marchó otra vez.
"Entrañable McDonald y su "club de fans" canarios, los canticos de las hinchadas, que hasta se oyó el Estu, Estu (mi equipo), y las semifinales que casi todo el mundo había pensado están aquí.
Esta tarde otra vez al Palacio a disfrutar.
DIA 3
Día 3 - Pues otra vez en el Palacio, otra vez a cachearnos y ya estamos dentro. Manel Bosch sigue estando 2 filas debajo de donde estoy, pero Imbroda ya no está (en el Twitter me dice que ha vuelto a Málaga, que ya había visto a las 8 equipos). Y las semifinales que empiezan. Sueño con una final, Valencia - Baskonia, para que no estén los del futbol (en la anterior fase final en Madrid, disfrute con la final Unicaja - Baskonia). Primer partido Madrid - Power Valencia. Después de haber visto al Valencia ayer, y la exhibición de Claver, tengo esperanzas en ver, por fin a un Valencia grande, pero de nuevo me defrauda, y ni Victor, ni Rafa, ni sus pivots juegan un pimiento, y el Madrid, con un gran Chacho y Chimpa (como se nota que eran del Estu, jejejeje) se deshacen del Valencia. Adios parte de mi sueño
En la otra semifinal, Barça - Baskonia, esperando que Baskonia diera un susto al mejor equipo de Europa, tampoco hubo mucho partido, ya que Navarro no quiso, y adiós al Baskonia, con sin duda alguna, la mejor afición del todo el torneo. Magistral la despedida a su equipo, que después de perder de 20 la semifinal fue aclamado durante casi una hora por esta gran afición.
DIA 4
Día 4 – Y no va más!!!!!!, es el último día y es la final que todos los medios deseaban, empezando por TVE, y terminando por el que queráis. Quizá sea bueno para que se hable en las radios, en las teles y en todos los periódicos de otro duelo Madrid –Barça, pero a mi no me gusta.
Una vez dentro del Palacio, veo que no va a ser un partido cualquiera, porque las gradas, bueno mejor dicho las zonas vips están “petadas” de gente que nunca he visto por aquí, veo entrar a Pedro J y a Inda, incluso a Florentino Pérez (??). Bueno, pero todo no va a ser malo porque también veo al Gran Jimix, a Dueñas o a Pablito Martínez.
Y comienza el partido, y oh sorpresa, de repente llevamos diez minutos y todavía hay partido, que raro es esto en los últimos Madrid – Barça. El Madrid, empieza atando muy fuerte a Navarro, y el Barça empieza muy fallón. De momento, buen partido en defensa, aunque no muy vistoso en ataque. Los jugones no pueden hacerlo, Ricky, que no ha estado muy afortunado en toda la fase final, no puede dar velocidad a los suyos, porque el Madrid tampoco le deja, y da la sensación, como en los anteriores partidos, que cuando juega Sada, el Barça juega mejor; por el lado madridista, el Chacho no tiene la alegría de otros partidos, no sé si por su culpa o por la de Messina, y el partido es un poco soso, a no ser por el recital de tiro de Anderson. Acaba la primera mitad, y sigue habiendo partido!!!!!.
En el descanso, Xavi Pascual les debe poner las pilar a los suyos, porque salen lanzados y con un gran acierto en los tiros, aunque Navarro sigue bien atado, pero Anderson sigue bien, y aparecen Sada y Grimau, los hombres grises que siempre están allí cuando las figuras no están tan bien, o simplemente hay que “arrimar el hombro”, y creo que es cuando el partido, ahora si, se acaba. El Madrid con más corazón que juego, intenta meterse otra vez, Mirotic y el Chacho, intentan a base de triples que esto siga, pero el Barça no esta por la labor, y cierra el partido.
Ya en el fin de fiesta, Messina da un abrazo a Rossell (si,si a Rosell) bastante más amigable que su saludo con Florentino, el Rey da la Copa a Grimau y este se la cede a Bassile para que sea él quien la levante delante de todo el público, mientras Messina, hace que sus jugadores se queden en la cancha para felicitar al campeón (como debe ser).
Y colorín, colorado, esta fase final de 2011 se ha acabado, y no me tengo que olvidar de las cheerleaders que con su profesionalidad y su buen hacer nos han hecho disfrutar de los tiempos muertos y de los descansos, y de esas ocho aficiones (bueno también había una pequeña muestra de la mía, la del Estu, que hemos ido a todos los partidos) que siguen esta Copa del Rey, y hacen que sea un ejemplo para todo el deporte, por su educación y su continuo animo a sus equipos.
Gracias por tus letras...consigues que los que no somos aficcionados queramos llegar al descuento.
ResponderEliminarPor favor, próxima misión NBA.