Bueno, se acabaron los juegos Olímpicos de Londres 2012, y como siempre, hemos seguido deportes y deportistas, que hasta dentro de cuatro años, no volveremos ni a oír ni a hacerles caso, pero en estos 15 días les hemos exigido todo el esfuerzo y por supuesto, ganar medalla, así somos.
Pues eso, enhorabuena a todos los deportistas que nos han representado, porque TODOS han hecho lo máximo para ganar medalla, pero, como en muchas cosas, solo puede ganar uno, aunque el esfuerzo es el mismo para el que ha ganado el oro que para el que haya llegado el último.
Mención especial para nuestras chicas del balonmano y del waterpolo, que no sabemos donde estarán jugando el año que viene y en que condiciones, pero eso no les ha preocupado y se han "batido el cobre" como unas jabatas, como nuestras "guerreras".
La guinda para nuestra representación fue la final del torneo masculino de baloncesto, entre los superfavoritos USA Team de las estrellas NBA, y nuestra selección, una final que todos pensábamos y soñamos, pero a la que nos costó mucho llegar.
Siempre he pensado que la fase previa es un poco de preparación, de medirnos, de sensaciones, y de prepararnos para los cruces que es donde de verdad se juegan las medallas. por eso, en principio, no me preocuparon los altibajos que íbamos mostrando, sobre todo, porque los tres primeros partidos nos enfrentaban a los equipos más flojos de nuestro grupo y teníamos a Navarro y Marc bastante tocados y a Rudy casi recién salido de su operación en la espalda, por eso pensaba que teníamos un amplio margen de mejora. Pero el partido contra Rusia, creo que nos mostró que no había sido casualidad tantos altibajos y terminamos perdiendo con un último cuarto penoso donde dejamos que los rusos nos remontaran. Con esta derrota, sabíamos que ya no podíamos terminar primeros de grupo, y el fantasma de enfrentarnos con USA antes de la final se nos apareció. Y llegaba el último partido de la fase de grupos, y era contra Brasil y el que perdiera NO jugaría contra USA, demasiadas "y", demasiadas preguntas, ¿que hacer?, ¿lo de siempre y ganar y enfrentarnos a Argentina en cuartos y a USA en semis? ó ¿perder y tener el camino más allanado con Francia (para mi Argentina era mucho más peligrosa que los franceses) y Rusia/Lituania en los cruces? Bueno, pues toda una serie de declaraciones de los "afectados" diciendo que por ellos no pasaba la idea de "escoger" rival en los cruces, en los medios escribiendo sobre la moral, el honor olímpico, y todas esas cosas, y en llegando el último cuarto del partido, nuestro equipo se "colapsa", Rudy y Calderón se quedan en el banquillo (con declaraciones a la prensa muy distintas de los dos jugadores y Scariolo) y la renta de puntos que llevábamos es remotanda por los canarinhos, que al final ganan el partido, con el "premio" de Argentina, y si pasan, los USA en los cruces por medallas.
Tengo que confesar que no vi el final del partido, y no puedo decir cuales fueron mis sensaciones, pero leyendo las declaraciones de los afectados, veo que si, que elegimos cual de los cruces nos venía mejor, y en eso acertamos, porque conseguimos lo que soñábamos, jugar la gran final contra USA, pero ¿a que coste? son profesionales, y quizás sea licito buscar el mejor camino para llegar al fin, pero ¿el fin justifica los medios?, ¿hacemos lo que hicimos en los JJOO de Atenas, y con una sola derrota, justo frente a USA, no llegamos a los cruces y solo jugamos para ser quintos?. Otra vez demasiadas preguntas, y yo no se que contestar, mi cabeza me dice una cosa y mi corazón otra, ¿tienen que ser los deportistas y los equipos un dechado de virtudes y admirarles no solo por su juego si no también por su moral, ó solo los tenemos que ver como deportistas que tienen que conseguir unas metas (son profesionales!!!!!!)? ¿Estariamos ahora "más contentos", si por ejemplo, ganamos a Brasil en el partido del grupo y a Argentina en cuartos y caemos con los USA en las semis, jugandonos el bronce, en vez de haber conseguido la plata y poner contra las cuerdas a los NBA en la final? Ya os digo que estoy hecho un lío.
Ahora bien, cuando estoy escribiendo esto, domingo 26 de agosto, nuestras selecciones sub17 y sub20 de baloncesto femenino jugaran las finales del Mundial y del Europeo de su categoría, respectivamente, toda una alegría, si bien un poco ensombrecida, ya que al parecer, las más pequeñas, las sub17, bueno ellas no, me imagino que sería el staff, también eligieron los cruces, y eso me parece algo peor, porque creo que en esas categorías debe de primar mucho más la formación antes que los resultados (por cierto, la final del Mundial sub17 nos ha ganado USA). Por tanto, muy mal hecho, ese no debe ser el tal cacareado método FEB, los resultado por encima de la formación, NO.
Bueno, vamos a ir cortando esto, que si no se va a hacer demasiado largo, si eso, en otra entrada, ya hablo más del final del Torneo Olímpico y eso.
Espero que os guste, y espero vuestras críticas. Ah y perdón por el retraso